e1
Etapa 1: Algeciras – Tarifa (32,39 kms.) ALOJAMIENTOS ETAPA 1
(Mapa 1) Comenzamos el Camino del Estrecho en la algecireña parroquia de Nuestra Señora de la Palma, en la Plaza Alta: En su puerta principal giramos 180 grados y nos alejamos perpendicularmente de su fachada, dirigiéndonos a la iglesia de Nuestra Señora de Europa, que hay justo enfrente, allí giraremos a la derecha para descender por las calles Cánovas del Castillo y Ojo del Muelle, que nos conducirá hasta la Avenida de la Virgen del Carmen.
Continuaremos en dirección sur, paralelamente al Puerto de la Ciudad, por esta larguísima avenida, que después de varias rotondas cambiará sucesivamente de nombre: Paseo Conferencia, Plaza del Puerto y Rotonda de Paco de Lucía. Allí continuaremos todo seguido por la Ctra. de Getares hasta que crucemos el Rio (riachuelo) de Guijo (también llamado Pícaro), por donde bajaremos al agradable paseo que recorre su curso y lo acompañaremos durante unos 750 mtrs.; subiremos de nuevo al nivel de la carretera (concretamente es la c/ Noruega, pero casi ni la vamos a pisar) y cruzamos el río que veníamos recorriendo, a través de un puente peatonal por el que accedemos al aparcamiento de una urbanización, el cual rebasaremos cómodamente para salir de nuevo a la ctra. de Getares.
Aquí giramos 90 grados a la derecha y andamos unos 160 metros por el asfalto (…ya no hay acera como antes…), en donde nos sale a nuestra izquierda una carretera estrecha y ascendente, por la que se accede a unas instalaciones militares (Nota: Si no hubiéramos bajado al Sendero del Rio Pícaro, sino que hubiéramos seguido la Ctra. de Getares (ya sin acera) también habríamos llegado- pero en sentido inverso- a este punto.).
Por esta carretera iniciamos un duro, zigzagueante y “asfáltico” ascenso que durará 6 cansinos kms. (Mapa 2) Ventajas: Primera: Vamos a disfrutar de unas vistas increíbles de toda la Bahía de Algeciras e incluso hasta San Roque (conviene llevar cerca la cámara de fotos). Segunda: Vamos a pasar junto a unas construcciones del s. XVIII (Las Pantallas) cuyo fín era preservar de la vista de los “llanitos” el camino por el que transitamos
Al fín el asfalto se termina (… en realidad continúa hacia el cuartel…): En este punto merece la pena pararse y recuperar las fuerzas empleadas en la subida, disfrutando de unas igualmente increíbles vistas del Estrecho de Gibraltar: Enfrente de nosotros – al otro lado - África…
No hay pérdida… continuamos por el camino de tierra disfrutando de los accidentados acantilados que nos hacen recordar sus homólogos riosellanos del Camino del Norte, todo ello durante unos casi dos kms., a partir de esa distancia el camino va abandonando – de momento – las imponentes vistas «entre dos aguas» para evitar los desniveles de los diversos arroyos y barrancos existentes, por lo que nos vamos aproximando a la pedanía algecireña de El Pelayo.
(Mapa 3) Llevamos 16 kms. de camino. Puede ser un buen momento para finalizar la etapa, puesto que en Pelayo hay hoteles, hostales, restaurantes e incluso un albergue juvenil de la Junta de Andalucía. (en verano conviene reservar).
Dejamos el desvío a El Pelayo a nuestra derecha y continuamos por una amplia pista de tierra asentada y en buen estado: Tras 2 kms. dejaremos a nuestra derecha el desvío al Cortijo La Hoya (salimos del término de Algeciras y entramos en el de Tarifa), y tras otros 2 llegaremos al Parque Eólico. A esta altura obviaremos el Sendero del Cerro del Tambor que sale a nuestra izquierda. Seguimos siempre la pista principal que traíamos.
Después de 2,83 kms. desde el Parque Eólico, y por un camino marcadamente descendente vamos llegando a las primeras viviendas de Guadalmesí:
(Mapa 4)
Recoleta pedanía tarifeña en la desembocadura del rio del mismo nombre, con una amable cala de cantos rodados y una torre vigía que es el emblema de este núcleo.
Ya estamos otra vez con el mar a la vista. Nos acompañará casi hasta Tarifa.
En nuestro Camino de Santiago, debemos rodear la susodicha Torre, para continuar paralelo al mar durante los casi 10 kms. (con muchos entrantes y salientes para salvar los correspondientes riachuelos) que nos separan de Tarifa. En este tramo vamos a encontrar numerosos vestigios de antiguas instalaciones militares ya desmanteladas.
(Mapa 5)
Igualmente en esta parte, nos vamos a encontrar un suelo característico, en el que abundan los relieves de antiguas “lajas”, a modo de piedras “puestas de canto”; hecho que puede repercutir negativamente en nuestros ya doloridos pies…
Dos km. antes de llegar a Tarifa, nos separaremos del mar, y nuestro camino nos accederá a antiguos cuarteles clausurados: Aquí hemos de tener cuidado de no coger el camino que sale a la derecha, y que nos llevaría a la N-340, sino el de la izquierda, que nos lleva de nuevo cerca del mar, a las construcciones y casas rurales previas a la población.
(Mapa 6)
Nada más llegar al paseo marítimo de Tarifa, a nuestra derecha, de modo claramente ascendente y casi girando 180 grados nos sale la c/ Jesús que nos conduce a los restos de la antigua Iglesia de Santiago, hoy sin culto y casi “fosilizada”. Desde estas líneas emplazamos a los peregrinos jacobeos a reivindicar su restauración:
¡¡Rehabilitación de la Iglesia de Santiago de Tarifa, YA!!
ALOJAMIENTOS “CAMINO DEL ESTRECHO” - ETAPA 1
ALGECIRAS
Hostel El Bahía
Calle Cabo Creus,s/n
956 660 992 - 657 978 216
reservas@hostelelbahia.com
www.hostelelbahia.com
Hostel Puerto Algeciras
Calle Teniente Maroto, nº3 1ª Planta,
630 259 070
Hostal Algeciras
Plaza Gral. Martí Barroso, 4
956 098 580
Hostal Nuestra Señora de la Palma
Plaza Nuestra Señora de la Palma, nº 12
956 632 481
hostal_la_palma@hotmail.com
www.hostalnuestrasenoradelapalma.es
Pensión Lisboa
Calle Juan Morrison, 46
956 654 452 / 615 063 730
recepcion@pensionlisboa.com / izqui69@gmail.com
www.pensionlisboa.com
Hostal Blumen
Carretera Cádiz-Malaga (a 5 km de Algeciras)
956 631 747 - 956 631 675
hostal@hostalblumen.com
www.hostalblumen.com
Albergue Inturjoven Sur de Europa
Bda. Pelayo s/n Ctra. Nac. 340 ( A 8km de Algeciras)
956 784 035 - 34 902 510 000
algeciras.itj@juntadeandalucia.es
www.inturjoven.com
TARIFA
Tarifa Kite Hostel
Calle Coronel Francisco Valdes 9
618 959 571
Rebels Tarifa Hostel
Calle Amador de los Ríos, 4
680 947 977
Ohana Tarifa Hostel
Calle Trafalgar, 4
956 680 791
LA ESTRELLA DE TARIFA
C/ San Rosendo, 2
956 681 985 - 670 739 723
www.laestrelladetarifa.com
info@laestrelladetarifa.com
FACUNDO
C/ Batalla del Salado, 40
956 684 298
www.pensionfacundo.com
h.facundo@terra.com